Aunque parezca un punto que no se le suelen abordar a los estudiantes, pues esta sobre entendido, que la dimensión de la viga es producto de la distancia de entre apoyo y el estudio del momento para saber su área de acero (cuantía de armado); siendo un proceso de iteración, es común que los estudiantes o algunos técnicos del área suelen proponer dimensiones de viga diferente para una misma planta; pero se les olvida algo, la economía de la construcción.

¿Por qué estudiar desde el punto de vista económico?

Desde los puntos de vista de la economía y la apariencia, sólo algunos tamaños diferentes de vigas

deberán usarse en un sistema de piso específicos. Tal práctica ahorrará cantidades considerables de dinero al simplificar la cimbra y al mismo tiempo proporcionará un sistema de piso con una apariencia más uniforme y atractiva.

Ejemplo sobre la diferencia entre un estudiante y un proyectista experimentado

Si un grupo de estudiantes universitarios estudiando el tema de concreto reforzado tuviera que diseñar un sistema de piso y luego compararan su diseño con el de un proyectista estructural experimentado.

Lo más probable es que la diferencia principal entre los dos diseños estaría en el número de vigas utilizadas de diferente tamaño. El proyectista probablemente usaría sólo unas cuantas vigas de diferente tamaño, mientras que un estudiante promedio probablemente usaría un mayor número de ellas.

¿Cómo pensar en el análisis de viga sea más económica para la construcción?

La mejor recomendación, es examinar la planta del edificio para decidir dónde colocar las vigas y luego haría la viga sujeta al mayor momento flexionante (la que este mas cargada y tenga mayor distancia entre apoyo), tan pequeña como fuese prácticamente posible (es decir, con un porcentaje moderadamente de refuerzo).

Luego dimensionaría el mayor número de vigas similares con las mismas dimensiones externas. Los porcentajes de refuerzo para estas vigas podrían variar considerablemente debido a sus diferentes momentos y buscar de uniformizar así en su gran mayoría todas las vigas de las plantas.

Conclusión

Aunque quizás en ningún momento de la carrera un estudiante llego a escuchar, en la ingeniería, mas allá de los valores de diseño por el cálculo, quien manda es la inversión; de esta manera el trabajo de un buen profesional, es proyectar (diseñar) de manera segura, pensando en el sistema estructural más económica para el caso en estudio, para este post nos referimos a las vigas que forman parte de la planta de entre piso de toda estructura.

 

Un punto importante a destacar, que la primera oportunidad de economizar en proyectos de concretos es pensar en el encofrado durante el diseño de estructuras, pues en este caso mantener el tamaño de las vigas del entre piso, iguales en lo más que se pueda, para poder usar de nuevo el encofrado y no tener que cambiarla de piso en piso. Sin duda, el factor más importante en el costo total del encofrado, es el número de veces que ésta puede volver a usarse.

Más adelante también se podrá evidenciar, que parte de mantener el costo no muy alto en proyecto de estructuras de concreto armado, consiste en diseñar, con la menor cuantía de armado como sea posible arquitectónicamente, los elementos de la estructura (vigas, columnas, losas).

Bibliografía

Diseño de Concreto Reforzado. Jack C. McCormac-Russell H.Brown Octava Edicion.