Ante la dramática situación de la escasez de agua en Venezuela, ha hecho necesario que las urbanizaciones organizadas soliciten propuestas para el desarrollo de estudios para la excavación de pozos profundos de agua. Por lo general, los pozos de agua privados se suelen construir con acero sólido o revestimientos de plástico pesado con ranuras que permiten el ingreso del agua.  

Tipos de pozos: 

Existen tres tipos de pozos de agua potable privados.

  1. Los pozos excavados son hoyos en la tierra excavados con palas o retroexcavadoras

y, por lo general, son alineados (rebordados) con piedras, ladrillos, mosaicos u otro material para evitar un derrumbe. 

  1. Los pozos hincados son perforados hidráulicamente o por batido en la tierra e impulsan agua de la zona saturada de agua. 
  2. Los pozos aforados son más profundos por lo general, el revestimiento de las tuberías es de metal o plástico, lo cual protege el agua del pozo de las fuentes de contaminación. Los pozos aforados tienen un riesgo menor de contaminación.

Construcción del pozo

La construcción correcta y el mantenimiento continuo del pozo son clave para la seguridad de su suministro de agua. El pozo debe estar ubicado de manera tal que el agua de lluvia fluya lejos de él. El agua de lluvia puede levantar bacterias y sustancias químicas peligrosas de la superficie terrestre. Si esta agua se acumula cerca de su pozo, puede infiltrarse y causar potencialmente problemas de salud.

Las perforadoras de pozos de agua y los instaladores de bombas de pozo deben estar bien adheridos y asegurados. Asegúrese de que su contratista de aguas subterráneas esté registrado o autorizado en su estado, de ser necesario, y preferiblemente certificado.

Mantenga su pozo seguro

Para mantener su pozo seguro, esté al tanto de la existencia de posibles fuentes de contaminación cercanas. Se debe realizar controles de calidad y protocolos de limpieza para evitar contaminación.

Consejos para mantener su pozo seguro:

  • Lleve a cabo el mantenimiento del pozo, detecte los problemas temprano y corríjalos para proteger el funcionamiento del pozo. Muchos propietarios tienden a olvidar el valor del buen mantenimiento hasta que los problemas alcanzan un nivel de crisis, lo cual puede resultar caro. Casi la totalidad de los proyectos de pozos terminan fallando por falta de mantenimiento. Por ello, será esencial hacer una buena labor de conservación de todo el pozo, y muy especialmente de la bomba, limpiando las piezas periódicamente, sustituyendo aquellas que se desgasten con mayor frecuencia, controlando que la calidad del agua es adecuada, engrasando los componentes que lo precisen, etc. Haciendo este último paso correctamente, y con un buen cuidado de todos los usuarios que utilizan el pozo, se logrará que su agua pueda ser disfrutada por un mayor número de generaciones.
  • Mantenga actualizados los registros de la instalación y de los arreglos del pozo, así como los análisis de las tuberías y el agua. Esos registros pueden ayudarlo a detectar cambios y posibles problemas en su sistema de agua. Si tiene problemas, busque a un experto local para verificar la construcción de su pozo y los registros de mantenimiento.
  • Proteja el área de su pozo. Sea cuidadoso con el almacenamiento y la eliminación de los desperdicios y productos químicos domésticos y de cuidado del césped. Los agricultores y jardineros que llevan a cabo una práctica adecuada minimizan el uso de fertilizantes y pesticidas.

En Boaz Concret te ofrecemos soluciones inteligentes, para darte respuesta ante la escasez del agua, pues contamos con un equipo multidisciplinario que te ayudará a establecer un proyecto que cumpla con las necesidades de la urbanización.