Generalmente las estructuras sometidas a ambientes corrosivos; son las que presenta este tipo de problema que se debe de tomar en cuenta durante la construcción, tales como las diversas estructuras costeras; o incluso por un mal almacenamiento del acero de refuerzo este, termina oxidándose, y pues aquí, entra el dilema, ¿se puede utilizar las barras de acero oxidas?, ¿qué daños le ocasiona al concreto?
¿Se puede utilizar las barras de acero oxidas?
Se permite cierta cantidad de oxidación en los refuerzos; ojo si no está floja o suelta y no hay perdida apreciable del área transversal; es decir, de su diámetro. Las varillas deben estar libres de Herrumbre suelta, incrustaciones y escamas,
¿Qué es Herrumbre?
Capa de color rojizo que se forma en la superficie del hierro y otros metales a causa de la oxidación provocada por la humedad o el agua.
¿Qué pasa si las barras de acero tienen Herrumbre suelta o escamas sueltas?
Los óxidos resultantes ocupan un volumen mucho mayor que el del metal original, y en cuenta va avanzado el óxido empieza a presentar escamas Como resultado, se dan grandes presiones hacia el exterior, es decir, entre las barras de acero y el recubrimiento del concreto se ocasiona presiones, que ocasionan un severo agrietamiento y astillado del concreto.
Conclusión
El óxido del acero de refuerzo dentro de los elementos en concreto armado (generalmente en columnas), es producido por muchas factoras, dentro de lo más comunes son, el de no establecer recubrimientos mínimos, del concreto dependiendo del tipo de ambiente en la que se encuentran, o el más común de utilizar las barras de acero oxidas, sin tomar en cuenta su posterior consecuencia.
Para aquellas estructuras a las que van a ser sometidas a ambientes muy corrosivos, como las estructuras costeras, o las que va a ser sometidas a sustancias de productos químicos que contienen cloruros, tales estructuras puede incrementarse su vida útil, sustancialmente con el uso de barras de refuerzo recubiertas con epóxido. Esas varillas deben manejarse muy cuidadosamente para no quebrar sus capas protectoras. y sus longitudes de empotramiento deben aumentarse.
Bibilografias:
Diseño de Concreto Reforzado. Jack C. McCormac-Russell H.Brown Octava Edicion.
Manual del Ingeniero Civil – Frederick S. Merritt – M. Kent Loftin – Jonathan T. Ricketts
Tendencia en decoración de oficinas con ocasión al COVID-19
El 2020 nos trae nuevos retos, pero sobre todo nuevas tendencias en decoración de espacios, una de...
Los retos en decoración de espacios pequeños
Cuando el espacio es un reto en la decoración, es necesario adoptar ideas creativas para maximizar...
Pozos profundos: Nueva realidad en Venezuela
Ante la dramática situación de la escasez de agua en Venezuela, ha hecho necesario que las...