Antes de disgregar, es conveniente establecer la definición o al menos conocer de por qué, se debe de prolongarse cierta distancia dentro del apoyo y hacia la viga para anclarla o para desarrollar la resistencia de la barra; se trata de la conocida longitud de anclaje o longitud de desarrollo.
¿Qué es la longitud de Anclaje?
Es la longitud que se requiere empotrar una varilla de acero dentro del hormigón, para alcanzar los esfuerzos especificados en el diseño (generalmente Fy). Ver Figura B.
¿Qué ocurre en la Figura A?
Puede verse que tanto el momento máximo en la viga como los esfuerzos máximos en las barras de tensión, se presentan en la cara del empotramiento. Teóricamente, el momento es cero a una pequeña distancia hacia atrás del apoyo y podría pensarse por lo tanto que las varillas de refuerzo ya no se necesitan. Ésta es la situación representada en la Figura A. Obviamente, si las varillas se cortaran en la cara del apoyo, la viga fallaría.
¿Qué pasa si no se cumple la Longitud de empotramiento?
Si no se transmiten los esfuerzos en las varillas al concreto, mediante la adherencia entre el acero y el concreto con cierta longitud de anclaje o empotramiento corre el riesgo de cortar las barras o desprender la parte del concreto donde está anclada la barra anclada.
Parámetros a conocer para la longitud de anclajes o Empotramiento de Ganchos Estándar
- El valor de Ldh nunca debe de ser menor de 6 Plg o 8 db.
- Para barras corrugadas establece que ψe en esta expresión se puede considerar igual a 1.2 para refuerzo recubierto con epóxido y el valor de Lampda de 0.75 para concreto de agregado ligero. Para todos los demás casos los factores antes mostrados deben de considerarse iguales a 1.
La longitud de Anclaje (Ldh), se mide desde la sección crítica de la varilla hasta el extremo exterior
o borde de los ganchos, como se muestra en la figura.
Conclusión
La adherencia del refuerzo de acero al concreto en un miembro de concreto reforzado debe ser suficiente para que el acero fluya antes de que se desprenda del concreto. Además, la longitud empotramiento debe ser adecuada para impedir que el refuerzo sometido a grandes esfuerzos rompa las secciones relativamente delgadas del concreto restrictivo. Los códigos de diseño especifican por ello una longitud requerida de empotramiento de ganchosa estándar, usados para anclar el acero longitudinal de la viga en las columnas.
Bibliografía
Diseño de Concreto Reforzado. Jack C. McCormac-Russell H.Brown Octava Edicion.
Código COVENIN 1753-2006-Proyecto y Construcción de Obras en Concreto Estructural.
Tendencia en decoración de oficinas con ocasión al COVID-19
El 2020 nos trae nuevos retos, pero sobre todo nuevas tendencias en decoración de espacios, una de...
Los retos en decoración de espacios pequeños
Cuando el espacio es un reto en la decoración, es necesario adoptar ideas creativas para maximizar...
Pozos profundos: Nueva realidad en Venezuela
Ante la dramática situación de la escasez de agua en Venezuela, ha hecho necesario que las...
Ideas innovadoras que te ayudarán con la iluminación en espacios interiores
La iluminación es un factor clave a la hora de decorar los espacios interiores, debemos buscar...