Los avances en la tecnología nos permite mejorar nuestra calidad de vida, sobre todo en nuestros hogares. Las casas inteligentes, pueden actuar de forma autónoma sin la intervención humana, donde algoritmos y domótica para el hogar realizan un trabajo de inteligencia artificial prediciendo nuestros hábitos de consumo. En Boaz Concret, queremos apoyarte en el diseño de estas super casas.

Los hogares inteligentes son una tendencia que llegó para quedarse, siendo beneficiosos para muchas cosas, pero sin dudas, traerá consecuencias producto de la falta de privacidad que en algunos casos se verá influenciada por el uso excesivo de información que debemos suministrar para ejecutar ciertas tareas.

Antes de comenzar a hablar sobre el diseño de las casas inteligentes, consideramos necesario definirlas, se entiende por casa inteligente “un conjunto de sistemas que automatizan las instalaciones gracias al mundo tecnológico, consiguiendo infinidad de comodidades a todos sus habitantes.” El exterior de las viviendas seguirá luciendo tal y como siempre las hemos observado, pero en el interior, la tecnología juega un papel fundamental para ser de una experiencia clásica a una extraordinaria. 

 

Para lograr el funcionamiento de una casa inteligente interviene la domótica, definida como “el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de la energía, que aporta seguridad y confort, además de comunicación entre el usuario y el sistema.”

La domótica tiene como función recolectar información proveniente de unos sensores o entradas, procesarla y emitir órdenes a unos actuadores o salidas para hacer de nuestra experiencia en casa, algo extraordinario. Asimismo, da respuesta a los requerimientos que plantean estos cambios sociales y las nuevas tendencias de nuestra forma de vida, facilitando el diseño de casas y hogares más humanos, más personales, polifuncionales y flexibles.

Los elementos que más toma en consideración la domótica son: 

  1. Facilitan el ahorro energético: gestiona inteligentemente el uso de la energía para el uso de aires acondicionados, sistemas de riego, climatización etc.
  2. Fomentan la accesibilidad: facilita el manejo de los elementos del hogar a las personas con discapacidades de la forma que más se ajuste a sus necesidades.
  3. Aportan seguridad mediante la vigilancia automática de personas, animales y bienes, así como de incidencias y averías
  4. Garantizan las comunicaciones mediante el control y supervisión remoto de la vivienda a través de su teléfono, pues permite la recepción de avisos de anomalías e información del funcionamiento de equipos e instalaciones. 

Los algoritmos pueden calcular, un sin fin de parámetros de conductas de los humanos, permitiendo mejorar su calidad de vida y prediciendo su actuar.

Ventajas de las casas inteligentes:

  1. Sistemas de seguridad para abrir y cerrar puertas e incluso ventanas.
  2. Control de calefacción y climatización según hábitos de los usuarios: Las ventajas de tener termostatos inteligentes en nuestra casa son grandes. Podemos gestionar su configuración desde cualquier parte del mundo, establecer incluso rutinas mucho más avanzadas. Un termostato inteligente puede llegar a ahorrar un 20 y un 40% de la factura de la calefacción con una gestión mucho más efectiva de las temperaturas.
  3. Conectar y desconectar alarmas de seguridad, conectándose con la empresa de vigilancia en caso necesario, incluso cuando los intrusos intenten cortar cables para dejarla sin electricidad.
  4. Encender y apagar todas las luces de la vivienda y electrodoméstico del hogar.
  5. Subir y bajar persianas y plegar o desplegar toldos.
  6. Control para alertar si en un descuido se deja la cocina encendida.
  7. Sistema contra incendios, inundaciones y gas.
  8. Alarma médica.
  9. Inicio de ciclos de lavado de ropa y reposición de hielo en los electrodomésticos.

Desventajas de las casas inteligentes:

  1. Se requiere de una inversión importante si queremos que nuestra vivienda esté adaptada a las funcionalidades.
  2. Para llegar a ser más eficientes es necesario recopilar datos sobre los usuarios en todos sus niveles y en todos sus aspectos, así que la privacidad se reduce notablemente.
  3. Se requiere proveedores de internet con una banda ancha elevada que permita el buen funcionamiento de todos los equipos conectados a la red. 

Si deseas que tu casa sea realmente inteligente, inicia con una selección acertada de tu proveedor de diseño, contactanos que tenemos para ti soluciones que se adaptan a tus necesidades.