En tiempos de cuarentena podemos iniciar proyectos de remodelación para así ocupar el tiempo y mejorar tu calidad de vida y la de tu familia. En Boaz Concret, te ofrecemos una guía para mejorar la apariencia de las paredes de tu casa. 

Las paredes cumplen tres propósitos fundamentales: decorativo, funcional y estructural, dependiendo del acabado que se realice puede percibirse de distintas maneras. Sin embargo, un elemento común, independientemente de la técnica que se utilice es su base, es decir, el friso de las mismas. Luego de levantadas las paredes, sean de bloque, drywall o yeso, se deben cubrir completamente con friso para tener un perfecto lienzo en blanco y comenzar a agregar colores y texturas a las mismas. 

El friso tiene una función estética y protectora sobre las paredes, por lo que es sumamente importante aplicar esta capa de material con cuidado y precisión para tener una buena base donde comenzar a diseñar el acabado final de la pared. Para garantizar la duración del trabajo, recuerda utilizar materiales de alta calidad. 

A continuación describiremos los pasos que deberás realizar, para iniciar el frisado de las paredes de tu hogar:

  1. Debes contar con las herramientas necesarias: La técnica para frisar paredes requiere de diversas herramientas para lograr un buen acabado, para ello será necesario que tengas a la mano reglas, cuchara, palustra, plomada, brochas, trozos de madera de 1 cm (serán la guía para calcular el espesor del friso), espátulas y cepillos plásticos. También puedes utilizar palustras con motivos para crear un patrón con el friso o ciertos moldes especiales para lograr un acabado texturizado.
  2. Para iniciar el trabajo limpia toda la superficie de la pared a frisar, puedes utilizar un paño húmedo, de esta manera ya estarás humedeciendo la pared para que la mezcla del friso pueda fijarse con más facilidad a la superficie. 
  3. Procede a preparar la mezcla del friso, la cual está compuesta por agua, cemento y arena. La regla para preparar esta mezcla es por cada parte de cemento, será una cuarta parte de arena y el agua necesaria para que la mezcla quede homogénea. 
  4. Deberás aplicar 3 capas, siendo la primera la más gruesa y disminuyendo su espesor según se coloquen las demás capas. Es recomendable utilizar tacos de madera de 1 cm de espesor colocados a plomo para asegurarnos de que la capa de friso quede totalmente pareja.
  5. Entre capa y capa de friso deberás dejar secar el material, al menos 2 días.La segunda capa de friso debe estar completamente pareja y lisa, por lo que se debe utilizar una paleta de albañil, esparcirse cuidadosamente con una palustra y luego nivelarse con listones de madera. La última capa es la más delgada, su composición varía y se utiliza una arena cernida fina, cemento y cal o yeso, el grosor máximo de la misma no deberá superar los 5 mm de espesor.
  6. Una vez aplicadas y secas, las capas crean una superficie única y uniforme lista para ser decorada. 

Luego de realizar el frisado, es necesario que dejes que tu creatividad se manifieste, dependiendo del estilo que busques, puedes dejar las paredes desnudas para darle un toque rústico o industrial, también puedes jugar con la última capa de friso y añadirle aditivos de colores a la mezcla para crear un resultado súper original, incluso puedes jugar con la aplicación de un papel tapiz.

Las paredes blancas para enfatizar la luz,una paleta de colores neutros y pesados ​​con toques de color, texturas naturales como madera y piedra.La tendencia de decoración de espacios interiores para este año 2020 responde a parámetros de decoración donde las paredes, deben tener muy pocas decoraciones o ninguna, en decoración muchas veces menos es más.

Ahora que pusimos a tu disposición una guía para realizar el frisado de tus paredes, ¿Qué esperas? Inicia tu proyecto de remodelación en casa, en caso de que requieras asesoría profesional, en Boaz Concret estamos disponibles para atenderte siempre.