La dotación del agua y su concepto es la respuesta técnica, al problema del agua, que generalmente todo constructor o dueño de una vivienda se hace, en el momento de estar planeando su vivienda, ¿Cual debe ser la capacidad de almacenamiento de agua para la vivienda?, ¿Puede un Tanque Comercial Plástico de uso Doméstico de 6000 litros abastecerla vivienda?

¿Qué es la Dotación de Agua?

Es la cantidad o dotación de litros de agua diarios, a ser abastecidos por el acueducto; esta dotación es muy variable y depende de una serie de factores que cabe la pena destacarlo : El uso de la edificación, área, costumbres y hábitos de sus ocupantes, necesidades para industrias, son algunos de los factores principales por así decirlo.

¿Cómo saber cuál es la Dotación de agua para la vivienda?

Cabe destacar que en diferentes países consideran la forma de obtener dicha dotación de agua es haciendo una relación de Litros por Habitantes Días y países como Venezuela y Perú, consideran Litro por metro Cuadrado del Lote o Parcela.

Las dotaciones de agua para edificaciones destinadas a viviendas unifamiliares, se determinarán en función del área total de la parcela o del lote donde la edificación va a ser construida o exista, de acuerdo con la Tabla 7

Dotaciones de Agua para Viviendas-Imagen Tomada del Libro: Abastecimiento de Agua Teoría Y diseño-Simon Aracho Ravelo.

Ilustración

Para esta ilustración se partirá de una parcela de terreno de 15×30 metros, apoyándonos en la dotación de agua de ser abastecida (estudios realizados, muestra en la tabla 7, dicha relación).

  1. Obtener los metros cuadrados de la parcela.
  2. Ubicar en la tabla donde queda la cantidad de metros cuadrados de la parcela en estudio; para esta ilustración, se encuentra enmarcada entre las cifras 401 hasta 500 metros cuadrados de la tabla.
  3. Luego de ubicar en que parte de la tabla se encuentra el estudio, leer la dotación de agua correspondiente, para el caso en estudio de 401 hasta 500, corresponde una dotación de agua de 2 100 Ltrs/días (Litros por día)
  4. Como lo indica la unidad de medida de la dotación de agua (litros por día), se debe de reflexionar en los ciclos del agua, pues pongamos un ejemplo de que el agua llega cada 30 dias; entonces se debe de multiplicar los Litros por días por los 30 dias en el que al agua realiza su ciclo.
  5. Luego pasar esos 63 000 Lts, a metro cúbicos, pues el almacenamiento más utilizado es el de tanque de concreto armado, y este como todo elemento se tiene que especificar sus medidas de longitud, ancho y profundidad.
  6. Tomando en cuenta que 1 metro cubico son 1000 Lts
  7. En este punto puede obtenerse cada medida, estableciendo por una profundidad del tanque, para este ejemplo se dispondrá de 3 m, sabiendo este dato puede relacionar con los metros cúbicos, mediante a multiplicación de sus mediadas
  8. Al conocer sus metros cuadrados se puede establecer un tanque de forma rectangular, imponiendo una dimensión, la que se requiera; para este ejemplo será de 4 m de largo.
  9. Cabe destacar que las bibliografías recomiendan que se debe de dejar una cámara de aire entre el tope del agua y el techo del tanque, para esto se deja desde entre 0.30 y 0.40 m; para la ilustración se le suma 0.3m a la profundidad de 3m= 3.30m
  10. Y de esta manera se obtiene las medidas del tanque, siendo para este ejemplo un tanque de concreto armado con las siguientes dimensiones Lrago * Ancho * Profundidad; 4m*5.50m*3m

    Conclusión

    Como todo, en la proyección de estructuras (el arte de construir), se encuentra un conjunto de códigos o normas de cada país, en la cual, bajo mucho estudio, ensayos estas nos brindan, recomendaciones mínimas, para el buen desempeño de la practico de la construcción; por eso la parte de instalaciones sanitarias, también tiene su código, para Venezuela es La Gaceta para aguas blancas y servidas N.4044.

    Mediante la dotación de agua, permite conocer si la fuente de suministro tiene capacidad suficiente y para la determinación de volúmenes de los tanques de almacenamiento (Cisterna o Tanques elevado) y así de esta manera evitar pensar que con solo un tanque comercial de plástico de 6000 Lts, puede lograr abastecer una vivienda, cuando el ciclo del agua puede extenderse al menos en un tiempo de 30 días.

     

    Bibilografias:

    Abastecimiento de Agua Teoría Y diseño-Simon Aracho Ravelo. Instalaciones Sanitarias en Edificaciones – Ing. Enrique Jimeno Blasco