Diseño de Concreto Armado, ¿Son Exactos los Cálculos?, ¿Impacto del computador en el Diseño de Concreto?
Para afrontar el Diseño de Concreto Armado, un mundo desafiante y emocionante de las proyecciones de estructuras, todo profesional de la ingeniería civil y en especial estudiantes, debe de reflexionar debe de reflexionar, ¿son exactos los cálculos?, ¿el computador es de vital importancia para los inicios de todo proyectista de diseño de concreto armado?, pues recomendamos estas pequeñas reflexiones para empezar introducir en especial a los estudiantes en este amplio Mundo (Diseño de concreto armado).
¿Qué tan exactos son los cálculos?
Un punto muy importante, que muchos estudiantes con sus asombrosas computadoras y calculadoras de bolsillo tendrán dificultades de entender, es que el diseño del concreto reforzado no es una ciencia exacta y que no tiene sentido tratar de obtener resultados con seis u ocho cifras significativas.
¿Por qué? Pues las razones para esta afirmación son bastantes claras, el análisis de estructuras se basa en suposiciones parcialmente verdaderas; las resistencias de los materiales usados varían ampliamente; las estructuras no se construyen con las dimensiones exactas mostradas en los planos, siempre existe alguna tolerancia por parte de la mano de obra, y las cargas máximas sólo pueden determinarse en forma aproximada.
¿Por qué si no es exacto, se confían en los cálculos?
Como consecuencia de estas suposiciones se debe de partir de los fundamentos para el Diseño de Concreto Armado, El diseño por Resistencia (Base de todo diseño en concreto armado), ampliamente utilizado desde 1963, y que hoy por hoy estudiantes y personal técnico utiliza, sin alguno conocer cuál es el fundamento y porque sustituyo al método de Diseño De trabajo o también conocido como Esfuerzos Admisible.
En el siguiente post explicaremos sus bondades y porque el método de esfuerzos admisibles quedo en desuso; pero para este post es harina de otro costal.
Entonces, ¿Qué Impacto tiene el Computador en el Diseño de Concreto Armado?
La disponibilidad de las computadoras, ha cambiado drásticamente la manera en que se analizan y diseñan las estructuras de concreto reforzado. En prácticamente todas las Universidades y las oficinas, las computadoras se usan rutinariamente para manejar los problemas de diseño estructural.
El ¿Por qué? De esto es por una sencilla razón que no puede ser negada, mucho de los cálculos de Concreto Armado consume mucho tiempo, Con el computador el Proyectista puede reducir considerablemente el tiempo requerido para estos cálculos, teniendo como ventaja considerar diseños alternativos o soluciones alternativas por la rapidez del cálculo.
El Gran Problema del computador.
Aunque suene increíble de creer, lo es, no todo es color de rosa en el Diseño de Concreto Armado, el computador acarrea un problema importante.
Aunque las computadoras aumentan la productividad del diseño, sin duda tienden al mismo tiempo
a reducir el “sexto sentido” del proyectista para las estructuras. Esto puede ser un problema especial para los ingenieros jóvenes con poca experiencia previa en el diseño.
Conclusión
Cabe destacar que la exactitud de 8-10 decimales en Diseño de Concreto Armado es una pérdida de tiempo, tal es el caso que los aceros de refuerzos (varillas) su área, dato principal e importante para cualquier diseño viene expresado con dos decimales.
Y lo más importante, la práctica, la mejor manera de aprender y enseñar el diseño de Concreto Armado es el pizarrón, conocer los pasos, formulas base que llevaron al diseño de cada elemento en concreto armado; complementándose con algunos ejemplos por computadoras para desarrollar el sexto sentido de todo proyectista, de intuir las deformaciones de la estructura, que tipo de sistema estructural elegir e incluso y lo más importante ser un crítico de cada solución para cada ver llegar a mejores soluciones de resistencia y economía.
Bibliografía
Diseño de Concreto Reforzado. Jack C. McCormac-Russell H.Brown Octava Edicion
GRIETAS A FLEXION, ¿POR QUÉ ESTA IMPLICADO EL ACERO DE REFUERZO EN ESTE FENOMENO?
Cuando se presentan grietas de ciertos tamaños máximos se daña la apariencia de la estructura y...
¿UTILIZAR BARRAS DE REFUERZO COMO PERNOS DE ANCLAJE, SOLDADA A PLACA BASE?, POTENCIAL ERROR
Cuando el espacio es un reto en la decoración, es necesario adoptar ideas creativas para maximizar...
MOVIMIENTO SISMICO (TERREMOTO), ¿POR QUÉ DAÑAN LAS ESTRUCTURAS?
El movimiento del suelo (terremoto) no daña a la estructura por un impacto similar al de una bola...
Cuál material elegir para la estructura, ¿concreto armado o acero estructural?
Mucho de los estudiantes, constructor o técnico profesional se quedarán asombrados cuando se está...