En Boaz Concret pensamos en la seguridad de tu familia y la tuya propia, por eso te ofrecemos algunos consejos útiles cuando requieras realizar alguna instalación eléctrica sencilla, en caso de requerir conexiones de mayor envergadura, es necesario que consultes con nuestros expertos quienes tienen los conocimientos necesarios para realizar las conexiones correctamente.
Tanto en electricidad domiciliaria como en cualquier otra, para realizar la instalación de cualquier mecanismo eléctrico en condiciones de seguridad total, es necesario tomar las siguientes precauciones:
- Cortar el suministro eléctrico desconectando el interruptor general.
- Respetar la normativa vigente en materia de eléctrica. En caso de duda, consultar con un instalador autorizado.
- Utilizar siempre herramientas y productos homologados.
- Es necesario tener un conocimiento básico de los elementos necesarios para cualquier instalación eléctrica.
Aspectos importantes a considerar:
- El color de los cables: El color del aislamiento del cable permite su fácil identificación. Se emplean cables rígidos, aunque es aconsejable utilizar cables flexibles porque se manipulan mejor.
- La sección de los cables: Todas las tomas de corriente se conectan al conductor de fase, al neutro y al de tierra.
- Los tipos de tubos: Los tubos flexibles son los más recomendables para viviendas. Su diámetro depende del número y secciones de los conductores que debe alojar. Para facilitar el paso de los cables por los tubos, se puede utilizar una guía, anudando los cables en uno de sus extremos.
- Las cajas: Las cajas sirven para alojar los mecanismos (interruptores, tomas de teléfono y televisión, enchufes, pulsadores, etc.). Las cajas pueden ser tanto para empotrar como para exterior. Los mecanismos se colocan en el interior de las cajas y se fijan con tornillos o con unas grapas que los sujetan por presión. Para permitir el ingreso desde los tubos, las cajas de los mecanismos se perforan por los laterales o por la parte de atrás.
- Las cajas de derivación: Las cajas de derivación también se perforan para permitir el paso de los tubos y se colocan siempre de 30 a 50 cm del techo. El tamaño de las cajas se deciden en función del número de tubos que lleguen hasta ellas.
Ahora te ofrecemos los 3 pasos para cambiar un tomacorriente
PASO 1:Para comenzar, baje la llave general de energía. A continuación retire la tapa para acceder a los dos tornillos que sujetan el dispositivo. Desenrosque ambos tornillos y retire el tomacorriente.
PASO 2:Observe cómo están colocados los cables. Una buena opción es tomar una foto antes de desarmar todo.Quite los tornillos que sujetan los cables de electricidad al tomacorriente y retírelos.
PASO 3:Tome el nuevo tomacorriente y atornille los cables según la posición en la que estaban antes. Verificamos que no queden filamentos sueltos. Ajuste el tomacorriente a la pared. Finalmente suba la llave de energía eléctrica.
Tendencia en decoración de oficinas con ocasión al COVID-19
El 2020 nos trae nuevos retos, pero sobre todo nuevas tendencias en decoración de espacios, una de...
Los retos en decoración de espacios pequeños
Cuando el espacio es un reto en la decoración, es necesario adoptar ideas creativas para maximizar...
Pozos profundos: Nueva realidad en Venezuela
Ante la dramática situación de la escasez de agua en Venezuela, ha hecho necesario que las...