El cambio de sección de columnas de un piso inferior con respecto al piso superior, es una operación muy importante y delicada en la construcción, comúnmente llamada ´´cuello de botella´´, muchos constructores o profesionales se pregunta ¿cómo hacerlo?, o ¿cuáles son los parámetros mínimos a tener en cuenta?, para que el cuello de botella se ajuste a las normas de construcción.
¿Qué es el Cuello de Botella?
Técnicamente, es el doblado particular que se le hace a las cabillas para dar continuidad al acero en la columna.
¿Por qué se hace el cuello de Botella?
Generalmente, por razones de cálculo estructural sismo resistente, y arquitectura, se va reduciendo el tamaño de las secciones transversales de las columnas, desde los pisos inferiores hasta los pisos superiores; en edificios de mediana y gran altura, es inevitable desviar las cabillas que constituyen el acero de refuerzo longitudinal, para evitar los cambios abruptos que se aprecian en la fotografía. Ver Figura.
Parámetros a conocer para realizar el cuello de botella
- La pendiente de la parte inclinada de la barra, no debe de exceder de 1 a 6 con respecto al eje de la columna. Ver figura.
- Las partes de la barra que estén arriba y debajo de la zona del doblez, deben de ser paralelas al eje de la columna.
- Debe proporcionarse soporte horizontal adecuado a la barra doblada, por medio de estribos transversales. Por ejemplo, estribos N°3 a cada 10 cm; tomando en cuenta que la distancia máxima entre el doblado de la cabilla longitudinal y la posición del primer estribo, no debe de superar la mitad de la separación de las ligaduras en la zona nodal (zona de intercepción de la viga con la columna).
Imagen tomada del Articulo de Sidetur-Doblado de Cabillas
Limitaciones para el cuello de botella
Como regla general para columnas centrales, conectadas con vigas, la máxima disminución es de 10 cm por cara de columna, es decir, 20 cm en total, pero sin embargo es común en la práctica llegar solo a la disminución de 7.5 cm por cara (15 cm en total).
Mientras que las columnas dispuestas en las fachas y los laterales, es común dejar una cara fija y reducir solo la cara interna, en este caso la máxima reducción es de 10 cm, es muy poco común hacer reducción de 12 a 15 cm en este caso.
Conclusión
El doblado de las cabillas es una operación que exige mucha exactitud, porque condiciona y afecta las tolerancias definitivas tanto de la posición del acero, como de su recubrimiento.; siempre este doblado de las cabillas, debe de realizarle antes de colocarlas en el encofrado.
Bibliografía
Acero al Dia Sidetur. Articulo Doblados de Cabillas, 12 de abril del 2008
Código COVENIN 1753-2006-Proyecto y Construcción de Obras en Concreto Estructural.
Tendencia en decoración de oficinas con ocasión al COVID-19
El 2020 nos trae nuevos retos, pero sobre todo nuevas tendencias en decoración de espacios, una de...
Los retos en decoración de espacios pequeños
Cuando el espacio es un reto en la decoración, es necesario adoptar ideas creativas para maximizar...
Pozos profundos: Nueva realidad en Venezuela
Ante la dramática situación de la escasez de agua en Venezuela, ha hecho necesario que las...
Ideas innovadoras que te ayudarán con la iluminación en espacios interiores
La iluminación es un factor clave a la hora de decorar los espacios interiores, debemos buscar...